miércoles, 30 de mayo de 2018

Divina Pastora de Capuchinos 2.018


La Virgen de la Divina Pastora de Capuchinos hacia su salida procesional el paso domingo 27 de mayo y ultimo del mes a las siete de la tarde desde su Convento de Capuchinos, para recorrer las calles Ronda de Capuchinos, Cruz Roja, Los Polancos, José María Izquierdo, Fernández de Guadalupe, Medalla Milagrosa, Torcuato Pérez, Juan Manuel Rodríguez Correa, León XIII, Antonio Machín (izquierda), Álvarez Changa, Fray Isidoro de Sevilla, Cruz Roja, Antonio Machín, León XIII, Antonio Pantión, López Azme, Muñoz León y Ronda de Capuchinos recogiéndose a la media noche.

Hay que destacar que a la salida se interpretaba por parte de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla la estrenada marcha “Pastora de Sevilla una composición de Juan Manuel Velázquez, lo que sucedía al salir del compás del convento, estando el paso dirigido por los capataces Francisco Carlos y Rogelio Valdés Ruiz.

Joaquín Galán

Galería fotográfica de Joaquín Galán:












Salida Virgen de la Anunciación de Juan XXIII 2.018


La Virgen de la Anunciación de Juan XXIII realizaba su salida procesional le pasado sábado 26 de mayo, lo cual hacia a las siete y cuarto de la tarde recorriendo las calles Las Leandras, Calle Central Fase nº1, La Montería, Calle Central Fase nº 4, La Calesera, Avda de la Montería, Avenida de los Claveles, Calle Central Fase nº 3, calle Doña Francisquita, Avenida de los Claveles, Plaza del Encuentro y Plaza de Juan XXIII recogiéndose a las once y media de la noche,

El acompañamiento musical corría a cargo de la Banda de Música Amueci de Écija, que una vez realizada la entrada, dificultosa esta ya que hay que desmontar la ráfaga y echarse a tierra con la Virgen, le volvía a tocar varias marchas en el interior del templo hasta colarla en su lugar definitivo.

Joaquín Galán

Galería fotográfica de Joaquín Galán:












Virgen del Prado 2.018


Este año la Virgen del Prado nos ha dejado estampas históricas debido a la hora en que salía el pasado sábado 26 de mayo, ya que la procesión daba comienzo más tarde y antaño esta se recogía de día.

La bella imagen es atribuida fundamentalmente a Jerónimo Hernández, aunque también hay quien la atribuye a Juan Bautista Vázquez "El Viejo" datando de entre 1577 y 1578 y que recientemente ha regresado restaurada a la Parroquia de San Sebastián a manos de Enrique Gutiérrez Carrasquilla. Tiene como particularidad que en su mano derecha lleva una pera.

La Virgen salía a las ocho de la tarde recorrió las calles San Salvador, Río de la Plata, Brasil, Progreso, Porvenir, Exposición, Nuestra Señora de la Paz, Río de la Plata, San Salvador recogiéndose en torno a las once y media de la noche. Estando acompañada musicalmente por la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.

Joaquín Galán

Galería fotográfica de Joaquín Galán:







Divina Pastora de las Almas de San Antonio de Padua 2.018


El pasado sábado 26 de mato tenía lugar la salida procesional de la Pastora de San Antonio, dando comienzo a las ocho menos cuarto de la tarde desde la Iglesia de San Antonio de Padua recorriendo las calles San Vicente, Guadalquivir, Teodosio, Daliam Santa Clara, santa Ana, Flandes, Manuel Font de Anta, Hernán Cortés, Parroquia de San Lorenzo, Plaza de San Lorenzo, Cardenal Spínola, Baños, Martínez Montañés, Juan Rabadán, Teodosio, Marqués de la Mina, Plaza de San Antonio y San Vicente regresando a la media noche.

El acompañamiento musical corría a cargo de la Banda de Música Municipal de Gerena, hay que destacar que este año el capataz encargado de dirigir el paso de la Virgen era Rafael Ariza junto a su familia, siendo el exorno floral una obra de la Floristería Rose de la vecina localidad de Camas.

Joaquín Galán

Galería fotográfica de Joaquín Galán: