lunes, 31 de marzo de 2025

Viacrucis de San Gonzalo 2025

 


El Señor del Soberano Poder ha realizado el pasado viernes 28 de marzo un Viacrucis histórico, ya que es la primera vez que se realiza este culto como parte de las reglas de la corporación del Lunes Santo sevillano, a partir de ahora este culto se va a celebrar el viernes previo al Domingo de Laetare. Hay que recordar que la talla del Señor cumple los 50 años de su hechura por Luis Ortega Bru este año de 2025. Este nuevo culto externo daba comienzo a las siete de la tarde, cuando el sol aun bañaba con sus rayos de luz el rostro del Señor en la Plaza de San Gonzalo, dejándonos una bella estampa para el recuerdo.

En el Viacrucis participaron los diferentes grupos parroquiales y de la propia hermandad, teniendo como recorrido las calles de Plaza de San Gonzalo, Bienvenido Puelles Oliver, Dolores León, Avenida de Coria, Residencia Nuestra Señora de la Consolación, Avenida de Coria, Plaza San Martín de Porres, Asturias, Evangelista, López de Gomara, Juan Díaz de Solís, Lorenzo Leal, Álvar Núñez, Francisco Collantes de Terán, Padre Maruri, Ángel Solans, José León Sanz, María Ortiz, Plaza de Anita, Batán, Cristo del Soberano Poder, Bienvenido Puelles Oliver, Plaza de San Gonzalo, Parroquia de San Gonzalo entrando a las diez y media de la noche.

El Señor vestía la túnica morada bordada, de estilo persa, que fue diseñada por Javier Sánchez de los Reyes y elaborada por Mariano Martín Santoja, la que estrenó en aquel frio y lluvioso Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla en 2011. Para esta ocasión la Hermandad de Montserrat ha cedido sus andas y los candelabros de guardabrisa prceden de la Hermandad del Baratillo, siendo el exorno un lecho de lirios morados. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Capilla Musical Calvarium y la escolanía de la hermandad.

 

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.



   

    



    


    




   



   

    




Traslado de Jesús Nazareno en Alcalá de Guadaíra 2025

 


La hermandad de Jesús Nazareno en Alcalá de Guadaíra ha trasladado su titular al altar de cultos este pasado viernes 28 de marzo para la celebración del Quinario que da comienzo el martes 1 de abril.

Este culto interno daba comienzo tras la eucaristía del viernes, estando el Señor presidiendo el altar de la iglesia de Santiago, maniatado y vistiendo su túnica blanca, siendo ubicado tras la homilía en el lugar donde comienza su trasladado, a los pies del altar al fondo de la nave de la epístola.

A las nueve daba comienzo el traslado, a oscuras con las voces de la Coral Polifónica de la hermandad que cantaba canciones dedicadas al Nazareno, y que transitaba hasta el coro para seguir por la nave central y llegar al altar mayor quedando ubicado el Nazareno de Antonio Illanes en el presbiterio, recibiendo el peso del pueblo alcalareño en su pies tras la finalización del acto.

Sin duda este es uno de los cultos más significativos y devotos de la corporación de la madrugada de Alcalá de Guadaíra y que marca el camino hacia el Calvario alcalareño, a donde subirá Jesús en la mañana del próximo Viernes Santo.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.



    

    









Besapiés al Cristo de la Buena Muerte del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra 2025

 


Este pasado fin de semana, durante los días 29 y 30 de marzo tenía lugar el Besapiés en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular de la Hermandad del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra, una obra realizada en el año 1942 por el escultor local Manuel Pineda Calderón, y que procesiona por las calles de Alcalá de Guadaíra en la tarde del Viernes Santo.

Hay que recordar que el próximo viernes 4 de abril tras la misa de las 20:00 horas en la capilla del Santo Entierro, se realizará el Vía Crucis por las calles de la feligresía haciendo estación de penitencia en la parroquia de San Sebastián. Acompañamiento Musical de la Coral Polifónica de Alcalá y posterior traslado al Paso del Santo Sepulcro del Santísimo Cristo de la Buena Muerte finalizando así este culto externo.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.



    







viernes, 28 de marzo de 2025

Quinario al Cristo de los Desamparados en el Santo Ángel 2025

 


La Asociación de Fieles del Cristo de los Desamparados celebra el Solemne Quinario en honor del Stmo. Cristo de los Desamparados, durante los días 25 a 29 marzo en la iglesia conventual del Santo Ángel, sita en la calle Rioja nº 23, con el siguiente orden de cultos: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Quinario y Santa Misa, ocupando la sagrada cátedra los reverendos padres de la O.C.D. y dando comienzo a las 20:00 horas.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.




    

    




Triduo a Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado en Alcalá de Guadaíra 2025

 


La Hermandad Servita del Cautivo en Alcalá de Guadaíra, celebra Solemne Triduo en honor de su titular, Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Parroquia de San Sebastián sita en la calle Gutiérrez de Alba, durante los días 27, 28 y 29 de marzo, siendo el orador sagrado el Rvdo. Padre D. Francisco Javier Criado Martínez, Arcipreste de Alcalá, Párroco de San Sebastián y Director Espiritual de la Hermandad, dando comienzo a las 20:45 horas. El jueves 27 se entregaba la medalla dorada a los hermanos que cumplen 25 años de pertenecía a la Hermandad.

Ya el domingo día 30 de Marzo a las 11:00 horas, tendrá lugar la  Solemne Función Principal de Instituto presidida por el Rvdo. Padre D. Francisco Javier Criado Martínez, Arcipreste de Alcalá, Párroco de San Sebastián y Director Espiritual de la Hermandad.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.