lunes, 11 de agosto de 2025

Novena Itinerante virgen del Águila 2025, traslado desde la Inmaculada a San Sebastián

 


Este pasado domingo 10 de agosto ha sido el Quinto día de Novena Itinerante de la Virgen del Águila y que se ha sido celebrada en la Parroquia de la Inmaculada, dando comienzo a las ocho y cuarto de la tarde como en las ocasiones anteriores, tras lo cual se procedía al traslado de la patrona hasta el siguiente templo en su recorrido por los diferentes templos de Alcalá de Guadaíra, siendo la  la Parroquia de San Sebastián su destino.

El cortejo se ponía en marcha minutos antes de las diez de la noche, yendo a recorrer las calles, Gracia Sáenz de Tejada, Doctor Marañón, José de Echegaray, Lope de Vega, Profesora Francisca Laguna, Gracia Sáenz de Tejada, Avenida de la Constitución, Atilano de Acevedo, Cantillana, Doctor Pedro Vallina, Nuestra Señora del Dulce Nombre, Plaza del Comercio, Rosario, Cristo del Amor, Gutiérrez de Alba, haciendo su entrada por el dintel de San Sebastián a las doce y media de la madrugada, ya del lunes 11 de agosto.

Una vez dentro sonaron los acordes del órgano, visitando la patrona, primero a la Virgen de la Inmaculada Concepción, y a continuación lo hacía en la capilla contigua de la Hermandad del Cautivo, posteriormente se dirigía a la capilla de otra de las grandes glorias alcalareñas, la del Dulce Nombre, y finalmente visitaba la capilla de la hermandad de la Amargura de Alcalá ates de subir al altar mayor, viviéndose sin duda unas bellas e históricas estampas que quedaran para el recuerdo.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.










   





























sábado, 9 de agosto de 2025

Novena Itinerante virgen del Águila 2025, traslado desde San Agustín a San Mateo

 


La Virgen del Águila, patrona de Alcalá de Guadaíra, continua haciendo historia con su Novena Itinerante y la consecuente visita a cada templo alcalareño, en esta ocasión y tras el Tercer día de Novena, el pasado viernes 8 de agosto en Parroquia de San Agustín, se traslado hasta el siguiente templo para realización de dicho culto, en la Parroquia de San Mateo.

Una vez concluida la novena comenzaba a partir el cortejo, en torno a las diez de la noche como ha venido siendo habitual hasta ahora, no sin antes el saludo al Simpecado del Rocío y a su hermandad, y el guiño también a la borriquita, una vez salía la patrona volvía a caerle pétalos en el dintel de la puerta de la parroquia de San Agustín.

El recorrido escogido para llegar hasta San Mateo fue por las calles, Párroco José Luis Portillo, Santander, Párroco Lara Araujo, Canarias, Gravina, Rafael Beca, Pepe Corzo, Antón de Medellín, Juan Pastor el Barbero, Valle de la Palma, Rafael Alberti, Jorge Guillén, haciendo su entrada las doce menos cuarto de la noche.

Durante su traslado, se le canto a la Virgen en la calle Juan Pastor el Barbero, que estaba engalanada con cadenetas y banderas, además de lanzarse fuegos artificiales, sin duda una jornada de alegría para San Mateo y los barrios alcalareños de Pablo VI y el de los toreros.

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.