Header Ads

Ultimas noticias
recent

La Visita de la Esperanza de Triana al Hospital Virgen del Rocío tras su Misión 2025

 


Este pasado sábado 18 octubre, ha tenido lugar el traslado de vuelta de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza de regreso a la Capilla de Los Marineros, tras la realización de la Misión de la Esperanza en la barriada del Polígono Sur e Sevilla.

Esta daba comienzo a las 08:00 de la mañana, teniendo como recorrido el siguiente itinerario desde la Parroquia de Jesús Obrero transitando por las calles, Padre José Sebastián Bandarán, Bendición y Esperanza, Rafael Pérez del Álamo, Victoria Domínguez Cerrato, Torcuato Luca de Tena, Luis Rosales, hospital infantil «Virgen del Rocío», Antonio Maura Montaner, Bogotá, Juan Pablos, Progreso, Felipe II, avenida Don Pelayo, avenida Isabel la Católica, avenida del Cid, Lonja de la Universidad de Sevilla, San Fernando, paseo de Roma, paseo de las Delicias, puente de San Telmo, plaza de Cuba, Betis, Troya y Pureza.

Durante el traslado la Virgen de la Esperanza visitaba el Hospital Virgen del Roció, siendo recibida por el personal y enfermos que la esperaban desde temprano, en concreto la dolorosa de la calle Pureza subía por la calle Ruiz Rosales para hacer su entrada por la puerta que da a las lavanderías del hospital para dirigirse desde allí al Hospital Infantil en donde se encuentran los pacientes de oncología.

Se vivieron momentos de gran emoción por parte de todos los allí presentes, los pacientes recibieron unos pañuelos de la Esperanza, un niño llamo las andas de la Esperanza, fue difícil no emocionarse, con todo lo que se vivió en las puertas del Hospital Infantil, también ayudaron los acordes de la Banda de Música de las Cigarreras ayudada por las voces de la Agrupación Coral La Salle-Viña cuando sonó la marcha “Reina de la Esperanza” compuesta por José Félix García Domínguez y es que mucha es la Esperanza que hacía falta allí y mucha la que trajo la Reina de la calle Pureza a los que tanto la necesitaban.

 

Joaquín Galán.

Galería fotográfica: Joaquín Galán.




    









   






    



    

    




    

    


    




























    




No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.